Dice D. Teodoro Bardají que la Zurrucutuna de bacalao es un plato sencillo, genuinamente vascongado, especialidad de algunas sidrerías y chacolís. Afirma que se improvisa cuando algún cliente la pide. Y nos da dos versiones de la receta.
Nosotros hemos cogido una de ellas y la hemos preparado en casa en formato tapa. Aunque hemos estado navegando por internet y las versiones de nuestro querido Bardají nada tienen que ver con las que hemos encontrado en la red, a las que se les añade ñoras y con una elaboración muy distinta.
Nosotros hemos querido ser muy fieles a la receta recogida en el libro, en primer lugar porque puede pasar como con los cocidos, que hay tantos como hogares, y en segundo, porque datando la receta de mucho antes del año 1935, bien ha podido ir modificándose con el paso de los años y quizá nos encontramos con una versión primigenia ¿quién sabe?
En cualquier caso sólo me queda deciros que nos encontramos ante una tapa sencilla, fácil y rápida de hacer, que personalmente me gustó mucho y que sin duda repetiré.
Estoy deseando ver qué han el resto de mis queridas #FoodBloggersAragon BeatriZ, Cristina, Mª Pilar, Marisa y Susana, seguro que entre todas hemos preparado un delicioso menú que esperamos que os guste.
Vamos a por la receta!
ZURRUCUTUNA DE BACALAO
Ingredientes para 8 tapas:
375 gr de bacalao al punto de sal
2 diente de ajo
1 cebolla grande
1 cucharadita de pimentón dulce
8 rebanadas de pan
8 cucharadas de tomate frito casero
Preparación:
Picamos los ajos y la cebolla y pochamos en una sartén. Añadimos el bacalao desmigado y sin piel, cocinamos un par de minutos. Agregamos el pimentón y retiramos del fuego, mezclamos bien.
Sobre cada una de las rebanadas de pan extendemos una cucharada de tomate frito casero. Montamos encima la zurrucutuna y servimos.
A disfrutar!!!