web analytics

5º blogellón

Pasen y vean, señoras y señores, hoy no es que tengamos un 3×1, es que tenemos un tropecientos mil en uno. Y es que este fin de semana hemos celebrado nuestro 5º blogellón, organizado por Sefa y Wivith. Estuvimos -además de las organizadoras-:

Pilar, del blog Y a la luna se le ve el ombligo

Charo, del blog La cocina de los gnomos

Mª José, del blog La cultura del tupper

Beatriz, del blog Sin salir de la cocina

Mi Angie, del blog La cocina de Angie, que vino de Madrid con un catarrazo increible, pero con muchas ganas de conocer a todas las blogeras mañas 😉

Y Pilar, del blog Cocinica de Benas (que llegó a los cafés)

Qué deciros!!! como dice mi madre, nos pusimos como el hijo del esquilador, jajaja, madre mía qué panzada, de comer y de charrar, jajaja

El menú:

Strudel de espinacas

Pimientos rellenos de tortilla

– Pastel de carne

– Pastel de atún y marisco

montaditos de jamón batido

pastelillos de acelga con gambas (fabulosos)

– volovanes de foie con mermelada de pimiento verde

– montaditos variados de paté de setas

– tortillas preñadas

Suspiros de amante

Así como las tres recetas que hoy os traigo. Tarta de café y nueces. Tarta de crema al estilo Boston y un pan dulce de higos, naranja confitada y semillas de amapola.

Aquí podeis comprobar como el defecto profesional es inherente al blogero, jajaja

Tarta de nueces y café

Elementos del invento:

para el bizcocho:

– 170 gr de mantequilla a temperatura ambiente

– 140 gr de azúcar

– 3 huevos

– 140 gr de harina

– 1 cucharadita de levadura en polvo

– 80 gr de nueces troceadas

– 3 cucharaditas de café soluble disueltas en 2 cucharaditas de agua hirviendo

para el glaseado y relleno:

– 2 cucharaditas de café soluble disueltas en 2 cucharadas de leche muy, muy caliente

– 95 gr de mantequilla a temperatura ambiente

– 125 gr de azúcar glass

– nueces para decorar

Elaboración de los elementos:

Bizcocho:

Batimos la mantequilla junto con el azúcar. Añadimos los huevos uno a uno, hasta que no esté integrado el primero no añadir el siguiente.

Incorporar el café disuelto en agua una vez esté templado.

Añadir la harina y la levadura tamizadas.

Hornear a 180º durante 40 minutos o hasta que esté hecho. Dejar enfriar.

Glaseado y relleno:

Batir la mantequilla junto con el azúcar glass y añadir el café disuelto en agua una vez esté templado.

Montaje:

Dividir el bizcocho por la mitad y extender casi la mitad del glaseado. Tapar con la otra capa y extender el resto del glaseado por toda la tarta.

Decorar con nueces a nuestro gusto.

Tarta de crema al estilo Boston.

Elementos del invento:

bizcocho:

– 170 gr de mantequilla a temperatura ambiente

– 140 gr de azúcar

– 3 huevos

– 140 gr de harina

– 1 cucharadita de levadura en polvo

– 1 cucharadita de esencia de vainilla

relleno:

– 120 gr de leche

– 175 gr de nata 35% M.G.

– 3 yemas de huevo

– 2 cucharadas de azúcar

– 1 cucharadita de esencia de vainilla

– 2 cucharadas de harina

cobertura:

– 100 gr de chocolate para postres

– 120 gr de nata para cocinar

Elaboración de los elementos:

Bizcocho:

Batimos la mantequilla junto con el azúcar. Añadimos los huevos uno a uno, hasta que no esté integrado el primero no añadir el siguiente. Añadir la esencia de vainilla.

Añadir la harina y la levadura tamizadas.

Hornear a 180º durante 40 minutos o hasta que esté hecho. Dejar enfriar.

Relleno:

Mientras se hornea el bizcocho prepararemos la crema de relleno. Para ello calentaremos en un cazo la leche y la nata. En un bol pequeño mezclaremos las yemas de huevo, junto con el azúcar, la esencia de vainilla y la harina.

Cuando la leche y la nata estén a punto de hervir, retiramos el cazo del fuego. Añadimos la otra mezcla y volvemos a colocar al fuego (medio), removiendo constantemente hasta que adquiera el espesor deseado. Ponemos en un recipiente y tapamos con papel film (tocando la crema para que no se haga costra). Refrigeramos.

Cobertura:

Calentamos en un cazo la nata. Cuando esté a punto de hervir retiramos del fuego y añadimos el chocolate troceado, removiendo constantemente hasta que se derrita y nuestra cobertura sea homogénea.

Montaje:

Cuando el bizcocho esté frío lo partiremos por la mitad y lo rellenaremos con la crema pastelera.

Cerramos el bizcocho con la otra capa y lo cubrimos con la cobertura preparada.

Refrigerar hasta el momento de servir.

Pan de higos, naranja confitada y semillas de amapola.

Elementos del invento:

– 4 cucharadas de semillas de amapola

– el zumo de 2 naranjas

– 1 huevo grande batido

– 50 gr de margarina sin sal

– 425 gr de harina de fuerza

– 4 cucharadas de azúcar moreno

– 1 1/4 cucharaditas de levadura seca de panadería

– 200 gr de higos secos

– 50 gr de naranja confitada

Elaboración de los elementos:

Tostar en seco en una sartén las semillas de amapola y reservar.

Exprimir las 2 naranjas y añadir agua hasta obtener 225 gr de líquidos.

Introducir los elementos en la panificadora según indique el fabricante. En mi caso puse, los liquidos, junto con la margarina y el azúcar moreno, así como las semillas de amapola.

Añadí la harina y por último la levadura.

Programa de pan normal. Cuando lo indique el programa añadir los higos secos -que habremos partido en 4 trozos-, así como la naranja confitada troceada a trocitos muy pequeños.

Ale, a disfrutar!!!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram