El oro amarillo es al aceite lo que el oro rojo al azafrán. Un producto espectacular. ¿Caro? Depende del valor que le des a la recolección manual siempre al amanecer, que un bulbo tarda dos años en crecer y que cada flor solo tenga tres pistilos de azafrán.
¿Sabías que para obtener un kilo de azafrán se necesitan 250.000 flores?
¿A que ahora ya no te parece un producto caro?

En Aragón disfrutamos del maravilloso azafrán del Jiloca, por eso y porque estamos en plena época de recolección, el mes de noviembre lo dedicamos a este productazo en el reto #MadeInAragon.

Y, ¿qué receta hemos preparado? Pues si os somos sinceros teníamos muchas recetas en mente para preparar con este maravilloso ingrediente, que por otra parte nunca falta en nuestra cocina.
De todas ellas nos hemos decantado por preparar unas albóndigas de ave en salsa pepitoria. Y es que nos encanta la gallina en pepitoria y queríamos darle un formato mucho más cómodo para llevar en el taper al trabajo.

Antes de contaros mi propuesta, vamos a pasar por la cocina de Marisa, desde aquí huele al rico azafrán con el que ha cocinado.

RECETA DE ALBÓNDIGAS DE AVE EN PEPITORIA
Ingredientes para 6 personas:
para las albóndigas:
500 gr de carne picada pavo-pollo
1 huevo de gallina feliz, tamaño L aproximadamente
2 rebanadas de pan de molde
leche
perejil y ajo en polvo
sal y pimienta negra molida
para la salsa:
2 dientes de ajo
60 gr de almendra
2 hígados de pollo
2 puerros
200 ml de vino blanco
600 ml de caldo de pollo
unas hebras de azafrán
4 huevos duros
Preparación:
para las albóndigas:
La víspera preparamos la masa de las albóndigas.
Remojamos en leche las rebanadas de pan.
Mezclamos la carne de pavo y pollo picada, le damos el punto de sal deseado, así como añadimos pimienta negra molida, ajo en polvo y perejil al gusto. Agregamos un huevo y las rebanadas de pan mojadas en leche (escurriremos el exceso de leche si hemos echado demasiada).
Mezclamos bien, tapamos con papel film y dejamos macerar mínimo durante 12 horas.
Al día siguiente, damos forma a las albóndigas, pasamos por harina y freímos. Reservamos.
para la salsa:
En una cazuela amplia freímos los ajos troceados junto con la almendra. Colocamos en el vaso de nuestra picadora. En el mismo aceite freímos los hígados de pollo, a los que habremos dado un punto de sal. Trituramos junto con el ajo y la almendra y reservamos.
Añadimos más aceite y pochamos durante 10 minutos el puerro troceado en «brunoise», es decir, en dados pequeños. Vertemos el vino blanco y dejamos que reduzca, aproximadamente unos 5 minutos.
A continuación, añadimos el caldo de pollo y la mezcla de hígados, ajos y almendra triturada, mezclamos. Incorporamos las albóndigas y el azafrán. Llevamos a ebullición, bajamos a fuego medio, tapamos y cocinamos durante 20 minutos.
Cuando ya ha terminado la cocción. Pelamos los huevos duros, separamos las claras de las yemas. Las yemas las incorporamos a la salsa y las claras las troceamos y añadimos igualmente.
A disfrutar!