El salmorejo cordobés no lo conocí hasta que no me metí dentro de este mundo blogueril. Desconocía por completo su existencia. Y eso tiene mucho delito por mi parte, ya que la mitad de mi sangre es 100% cordobesa, concretamente de Lucena. A pesar de que no he estado allí desde mi más tierna infancia (tendría como 4 años la última vez), me nombran Córdoba y me tiro como loca a la conversación. Yo creo que me burbujea la sangre!!!
Así que cuando este mes le dí un repaso de arriba a abjo al blog de Libia, Tartis y mas (que es el blog asaltado en el Asaltablogs), no me lo pensé, probaría a hacer el salmorejo original, porque la versión que hacemos en casa no se parece en nada, salvo porque lleva tomate, jajaja
Lo malo es que este mes, a pesar de haber revisado el blog de Libia el mismo día en que fuimos informados del pobre blog al que tocaba asaltar, con tanta fiesta y pendoneo, se nos ha echado el tiempo encima y nos hemos contagiado del síndrome Capitan Rábano. Que no sabeis qué es el síndrome del Capitan Rábano???
Síndrome del Capitan Rábano: Dicese del estado o actitud por el que el trabajo encomendado se termina impolutamente un minuto antes de la fecha final de entrega.
Así que literalmente os digo que son las 9:59 del domingo día 27 de abril, fecha de publicación y estoy terminando de redactar estas líneas.
Conclusión: estoy infestada!!! jajaja
Venga, vamos a por esta rica y fresquita receta!!!
SALMOREJO CORDOBÉS
Ingredientes para 4 raciones u 8 chupitos:
– 750 gr de tomate maduro
– 125 gr de pan del día anterior
– 1 ajo pequeño
– 85 gr de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
– sal
– 1 huevo duro
– 100 gr de jamón picado
Preparación:
En una olla ponemos agua a hervir. En la parte trasera del tomate hacemos una cruz con un cuchillo y añadimos los tomates a la olla cuando el agua esté hirviendo. Los dejamos poco más de medio minuto y sacamos, refrescamos.
Pelamos los tomates (ahora será muy fácil tras escaldarlos), los troceamos y ponemos en un bol junto con el pan troceado, el AOVE, el ajo troceado y sin el nervio interior para que no repita. Trituramos todo y le damos el punto de sal. Refrigeramos para que esté muy fresquito.
En un plato de postre ponemos dos hojas de papel de cocina y distribuimos el jamón picado, tapamos con otras dos hojas de papel de cocina y calentamos a máxima potencia en el microondas durante 90 segundos. Dejamos que se enfríe y trituramos lo máximo posible intentando hacer polvo de jamón.
Rallamos el huevo duro lo más pequeño que podamos.
Servimos el salmorejo en 4 vasos normales u 8 vasos de chupitos, añadimos huevo rallado y polvo de jamón.
A disfrutar!!!